Frente a la OTAN, Vladimir Putin anuncia el fortalecimiento de la tríada nuclear rusa

Hace dos días, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara la suspensión del Tratado New Start, escribimos que esta decisión allanaba el camino para una futura acumulación del arsenal nuclear operativo de Rusia, siendo este último hoy el único activo que queda en las manos. del jefe del Kremlin, para justificar el estatus de Rusia como una superpotencia en la escena internacional, mientras que sus fuerzas convencionales se han visto muy severamente reducidas por un año de guerra en Ucrania. Solo tomó dos días, y a pesar de los comentarios escépticos de algunos periodistas sobre este tema, para el…

Leer el artículo

China ha desarrollado un motor capaz de alcanzar Mach 9 con combustible de aviación

Las velocidades hipersónicas han sido durante varios años un área prioritaria de investigación para todos los principales ejércitos del mundo. El anuncio, en 2017, de la entrada en servicio del misil aerotransportado hipersónico ruso Kinzhal, y unos meses después, del planeador hipersónico Avangard, tuvo el efecto de una descarga eléctrica en Occidente como en el mundo, mientras no existía ningún anti -El sistema de misiles fue entonces capaz de oponerse a los vectores que se movían a tales velocidades y capaz de maniobrar. Desde entonces, hemos sido testigos de una explosión en términos del programa, los Estados Unidos, los europeos, los chinos y los indios han anunciado avances significativos en esta área. Varios sistemas hipersónicos…

Leer el artículo

Rusia ha probado su misil antibuque hipersónico 3M22 Tzirkon en su alcance máximo de 1000 km.

Las armas hipersónicas, y más concretamente los ejércitos hipersónicos rusos, han alimentado numerosos debates durante varios años, ya se trate de la vulnerabilidad de las grandes unidades navales como sistemas capaces o no de oponerse a tales misiles que evolucionan más allá de Mach 5. Desde el anuncio de la entrada en servicio del misil balístico aerotransportado Kinzhal en 2019, Moscú ha explotado esta preocupación, que es muy perceptible en Occidente, a menudo transmitida por los medios de comunicación que carecen de perspectiva sobre el tema. Sin embargo, la Armada rusa acaba de despejar una de las dudas que rondan desde hace varios meses sobre el anunciado rendimiento de su misil antibuque hipersónico 3M22 Tzirkon, al anunciar…

Leer el artículo

Estados Unidos teme la banalización del “chantaje a la disuasión” ruso y chino

Apenas unos días después del inicio de las operaciones militares en Ucrania, Vladimir Putin ordenó, de manera muy publicitada, a su Jefe de Estado Mayor y a su Ministro de Defensa que pusieran en alerta máxima a las fuerzas estratégicas rusas, en respuesta a la primera ronda de sanciones de Estados Unidos y Europa contra Rusia en respuesta a esta agresión. Desde entonces, Moscú ha repetido repetidamente sus amenazas estratégicas en un intento por evitar que Occidente interfiera en el conflicto en curso y brindar un apoyo creciente a los ucranianos. Si esto no impidiera que Estados Unidos, Gran Bretaña y muchos países europeos entregaran armamento...

Leer el artículo

El sucesor del misil antibuque Harpoon será hipersónico

Entrado en servicio en 1977, el misil antibuque AGM-184 Harpoon fue producido en más de 7500 unidades por MacDonnel Douglas y luego por Boeing Defense, y utilizado por más de treinta armadas y fuerzas aéreas de todo el mundo, sin rendir nunca en este campo más que los famosos misiles de la familia Exocet diseñados por NordAviation/Aerospatiale y que entraron en servicio en 1975. Estos dos misiles no solo compartían prestaciones y perfiles de vuelo similares, sino que también tenían en común una longevidad extraordinaria, ya que tanto el misil estadounidense como el francés siguen siendo producidos y exportados casi 50 años después de su entrada en servicio. Sin embargo, para…

Leer el artículo

La defensa contra los misiles hipersónicos se estructura en Occidente

Desde la entrada en servicio del misil aerotransportado hipersónico Kh47M2 Kinzhal en 2018, y más aún con la próxima llegada del misil antibuque hipersónico 3M22 Tzirkon, ambos de origen ruso, el temor de ver estas municiones neutralizar definitivamente el poder naval de Occidente ha sido ampliamente difundida en los medios de comunicación. Es cierto que por su velocidad, su baja trayectoria y, para algunos, su capacidad de maniobra en fase descendente, estas armas socavan el escudo antimisiles occidental, basado en misiles de impacto cinético THAAD y SM-3. Además, los misiles antiaéreos actualmente en servicio, como el SM-2, el Aster 30 o el Sea Ceptor, tienen…

Leer el artículo

Estas 7 tecnologías que revolucionarán el campo de batalla para 2040

Si los últimos años de la guerra fría fueron ocasión de numerosos e importantes avances tecnológicos en el campo del armamento, con la llegada de los misiles de crucero, los aviones y barcos furtivos y los sistemas avanzados de mando y geolocalización, esta dinámica se detuvo por completo con la colapso del bloque soviético. En ausencia de un adversario mayor y tecnológicamente avanzado, y debido a las numerosas campañas asimétricas en las que participaron las fuerzas armadas, se registraron muy pocos avances significativos desde el punto de vista tecnológico entre 1990 y 2020, con la notable excepción de la generalización de drones aéreos de todo tipo. Pero con la irrupción, desde principios de…

Leer el artículo

Tecnologías de defensa que fueron noticia en 2021

A pesar de la crisis ligada a la pandemia de la Covid-19, las noticias en 2021 estuvieron a menudo marcadas por ciertas tecnologías de defensa, en un contexto geopolítico de crecientes tensiones y crisis críticas. Desde la sorpresiva cancelación por parte de Australia del pedido de submarinos de propulsión convencional construidos en Francia para cambiar a submarinos de ataque nuclear estadounidenses-británicos, hasta misiles hipersónicos; desde drones submarinos hasta el nuevo sistema de bombardeo orbital fraccional de China; estas tecnologías de defensa, que durante mucho tiempo han estado en segundo plano en la escena mediática mundial, se encontraron en las noticias y, en ocasiones, en los titulares durante este año. En este artículo de dos partes,…

Leer el artículo

Rusia desarrolla una versión aerotransportada "ligera" del misil hipersónico antibuque Tzirkon

Depuis l'entrée en service du missile hypersonique Kh47m2 Kinzhal au sein des forces aériennes russes en à la fin de l'année 2017, le pays a pris une avance confortable vis-à-vis des autres nations, et notamment des Etats-Unis, en esta area. Y las pruebas concluyentes del sistema antibuque hipersónico 3M22 Tzirkhon realizadas en los últimos meses no han hecho más que reforzar este hecho, sobre todo porque a diferencia del Kinzhal, el Tzirkon utiliza un nuevo motor tipo Scramjet para su propulsión. Es precisamente sobre la base de un nuevo scramjet denominado "Objeto 70" (Izdelie 70), más compacto que el utilizado a bordo del Tzirkon, que los ingenieros...

Leer el artículo

Misil hipersónico 3M22 Tzirkon probado desde el submarino nuclear Severodvinsk

Si bien la campaña de prueba de misiles antibuque hipersónicos Tzirkon 3M22 se coronó con éxito en septiembre con el décimo disparo exitoso de la fragata Almirante Gorshkov después de una campaña iniciada en febrero de 10, las autoridades rusas anunciaron que las pruebas de implementación del nuevo misil desde submarino comenzaría en octubre. Apenas habrá sido necesario tener paciencia ya que el pasado 2020 de octubre, la Armada rusa anunció que había realizado los dos primeros disparos de esta fase de pruebas, ambos desde el submarino de misiles nucleares Severodvinsk, la primera unidad de la clase Iassen del proyecto. 4,…

Leer el artículo
Meta-Defensa

GRATIS
VER