En septiembre de 2020, en el contexto de un acuerdo histórico entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la adquisición por parte de Abu Dhabi de drones Reaper, pero también de aviones de guerra electrónica EA-18G Growler y, sobre todo, de 50 cazas F-35A de última generación, una novedad en Oriente Medio. A pesar de la colosal cantidad de $23 mil millones que representa esta orden, el Congreso fue más que circunspecto al respecto. Y a pesar de los esfuerzos del presidente Trump quien, hasta el último día de su mandato, trató de forzar la mano de los parlamentarios estadounidenses para respaldar la orden, fue suspendido inmediatamente por Joe Biden tan pronto como llegó a la Casa Blanca. Para la nueva administración estadounidense, las elecciones emiratíes, particularmente en términos de despliegue de la red 5G atribuida a la china Huawei, plantearon verdaderos problemas, mientras que los F-35, como el Reaper y el Growler, estaban hasta entonces reservados para los aliados más cercanos. de Washington, miembros de la OTAN o de una estricta alianza bilateral (Singapur, Japón, Australia y Corea del Sur).
Ante la postergación de la Casa Blanca y el Congreso estadounidense, las autoridades emilianas perdieron la paciencia y anunciaron, en diciembre de 2021, el pedido de 80 cazas Rafale franceses de Dassault Aviation por 16 millones de euros. Sin embargo, el Rafale F4 que se entregará a los EAU, estará destinado a reemplazar los 59 Mirage 2000 pedidos entre 1983 y 1997, y entregados hasta finales de la década de 2000. Los F-35A, ellos, debían reemplazar a los pocos 78 F- 16 C/D Block 61 pedido en 1998 y entregado a partir de 2004. Sin embargo, pocos días después de la formalización del pedido a Francia, Abu Dabi anunció la suspensión de las negociaciones con Washington en torno al súper contrato, incluidos los F-35, probablemente abrumado por la vacilación estadounidense. Desde entonces, otros dos jugadores se han visto envueltos en esta oportunidad, la rusa Rostec con su nuevo caza monomotor Su-75 Checkmate, y la china Shenyang con el FC-31 Gyrfalcon, que sirve de base para el desarrollo del futuro. "J-35" (designación no oficial) que equipará los nuevos portaaviones del Ejército Popular de Liberación.

Hay que decir que con la orden de Rafale, pero también con la aceleración de la recomposición geopolítica global, Abu Dhabi se encuentra hoy en una posición de fuerza en sus negociaciones. El Emirato no solo tiene tiempo para negociar en su mejor interés durante varios años más sin tener que comprometer sus capacidades defensivas, sino que ahora juega un papel político y económico crítico en el Medio Oriente y más allá, dando a este futuro contrato una dimensión geopolítica que va mucho más allá del marco único del poder aéreo. Y como veremos, cada dispositivo, con las limitaciones y oportunidades políticas, industriales y tecnológicas asociadas con él, puede reclamar fortalezas decisivas y debilidades significativas.
Lockheed Martin F-35A Rayo II
De acuerdo con las declaraciones del Subsecretario Adjunto Principal de la Oficina Estadounidense de Asuntos Político-Militares, Stanley Brown, al margen de la exposición IDEX 2023, las discusiones entre las autoridades estadounidenses y emiratíes nunca han cesado desde la suspensión de las negociaciones en torno al F-35 y el Reaper (habiendo desaparecido el Growler del espectro). Sin embargo, también cree, como indica el término "discusión" y no "negociación", que tal suposición tardaría varios años en materializarse. En otras palabras, si el F-35A sigue en carrera en los EAU, ya no es el único competidor, ni siquiera necesariamente a la cabeza de la competencia. Sin embargo, el avión de Lockheed-Martin tiene muchas ventajas que mostrar frente a sus competidores rusos y chinos, en primer lugar su flota instalada y futura, que probablemente supere los 3500 aviones a mediados de la próxima década. Además, el caza representará la columna vertebral de la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Marines de EE. UU., así como de la mayoría de las fuerzas aéreas occidentales, lo que es una excelente garantía de durabilidad y escalabilidad. Finalmente, el dispositivo puede contar con algunas características muy avanzadas, como en términos de sigilo y fusión de datos, así como una amplia gama de municiones de diferentes tipos, lo que lo convierte en un dispositivo muy versátil, perfectamente adaptado, por ejemplo; para eliminar la amenaza tierra-aire iraní según sea necesario.

Sin embargo, el Lightning 2 también viene con su parte de limitaciones, la primera ya la experimentó Abu Dhabi, a saber, la omnipresencia permanente de los Estados Unidos en todos los procesos relacionados con el uso del dispositivo, incluidos los más simples, como conseguir algo nuevo. aire. En otras palabras, comprar el F-35 también significa otorgar un poder considerable a Washington para controlar las operaciones aéreas militares del país, excepto para obtener una exención muy improbable otorgada hasta la fecha solo a Jerusalén. Esto no es un problema para la mayoría de los países de la OTAN y aliados de primer orden en la zona del Pacífico de EE. UU., pero puede ser un criterio decisivo para Abu Dabi, que aspira a jugar un papel mayor y más autónomo en los próximos años en el escenario internacional. . Por otro lado, el dispositivo es costoso, si no de adquirir, en todo caso de implementar y mantener, y complejo, con tasas de disponibilidad aún bajas en comparación con los dispositivos que reemplaza. Finalmente, la compensación industrial y tecnológica en torno a una posible adquisición de los F-35A estadounidenses será limitada, o al menos probablemente mucho menor que la propuesta por Moscú y Pekín, mientras que los Emiratos desean activamente desarrollar su propia base industrial y tecnológica de defensa.
Rostec Su-75 Jaque mate
El resto de este artículo es solo para suscriptores -
Los artículos en acceso completo están accesibles en la sección "Artículos gratis". Se puede acceder a los artículos Flash en versión completa durante 48 horas. Los suscriptores tienen acceso a los artículos completos de análisis, noticias y síntesis. Los artículos en los archivos (más de 2 años) están reservados para los suscriptores Premium.
La compra de suscripciones solo es accesible desde el sitio web - sección Suscripciones y Herramientas